
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) incorpora un nuevo socio: Greenesal
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) ha incorporado un nuevo asociado. Se trata de la firma Greenesal, que pertenece a Genesal Energy, uno de los principales fabricantes de grupos electrógenos. Bajo la marca, Greenesal pretende transformar el sector energético de un modo más respetuoso con las personas y el medio ambiente y bajo el equilibrio: seguridad del suministro, acceso al servicio y sostenibilidad medioambiental.
Para Ramón María Calduch, presidente de AESAE, “cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es una responsabilidad de las empresas que busquen ser competitivas y conectar con los nuevos consumidores. Para AESAE apostar por esta firma es también un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad de las organizaciones”.
Esther Zugasti, directora de la Oficina de Transición Energética de Greenesal, define las líneas de actuación de la compañía; “potenciamos la transición del diésel hacia el gas y combustibles sostenibles, mejoramos la eficiencia energética, impulsamos la hibridación con energías renovables y el almacenamiento energético y apostamos por la innovación y la digitalización de la energía”.
Desde la firma Greenesal valoran de forma muy positiva formar parte de AESAE: “en nuestro ADN se encuentra un objetivo común; el de generar valor, tanto propio, como para otras empresas. AESAE nos permitirá poner al servicio de las compañías que lo necesiten todo el conocimiento que nos dan nuestros más de 30 años de experiencia, para encontrar soluciones sostenibles con el asesoramiento de nuestro equipo de expertos en energía y sostenibilidad”, concluye Esther Zugasti.
Más información:
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas, AESAE, quiere ser un punto de encuentro, tanto para sus propios miembros, como para todos los empresarios y empresas del sector. Para ello se incorporarán las empresas que prestan servicios avanzados en el conocimiento que, sin duda, ayudarán a las compañías a aumentar su eficiencia, productividad y competitividad, aportando valores trascendentales para lograr su transformación, minimizando los riesgos que durante esa transformación puedan producirse. Es también por ello que la presencia en las instituciones, organismos y administraciones públicas, CEOE, CEPYME, CEIM o cualquier foro donde deban ser defendidos nuestros intereses, es una de las claves de la Asociación.
En AESAE tienen cabida todas las firmas que añadan valor y deseen acompañar a las empresas a lograr su crecimiento, aportando sus conocimientos estratégicos, tanto desde el punto de vista de la informática, tecnología, asesoría y gestión empresarial, publicidad, recursos humanos, diseño, servicios medioambientales, y cualquier otro que añada un plus en innovación y aumento de rendimiento.